ESTE BLOG...
ESTA SUPER-PROTEGIDO
CONTRA ABUSOS Y PLAGIOS
-COMO BUEN ANARCO-
"SOLO POR TU HONESTIDAD" (JEJE) El Javi
Mostrando entradas con la etiqueta ♦A ti poesía. (22-3-07). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ♦A ti poesía. (22-3-07). Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de enero de 2009

A ti poesía.

(A ti poesía. Blog 1)

.

A ti... que me permites
llorar sin pudor,
impides que
las lágrimas cristalicen
en mi corazón.
...Y también,
me despiertas,
cuando viene el amor.
A ti...
que me haces sensible,
ante lo bello
y a lo bueno;
al canto de un pájaro,
a la sonrisa de un niño,
a la mirada,
plácida e indiferente
de un vagabundo
en su profundo lamento.
A ti...
que das,
aroma y color
a mis pensamientos,
y me transportas
a lo eterno;
sabiendo que...
si no veo
no creo;
atravesando,
la raya de la cordura
de tu mano,
y por tu magia
vuelvo.
A ti...
sabia y paciente
como la mar,
que quiere
abrazar la roca,
y sintiéndose rechazada
se va.
Aún así, tú,
mi buena amiga,
fiel compañera,
lo vuelves a intentar.
A ti, poesía,
que tratas
con mimo las palabras,
la conviertes
en música celestial
envolviéndolas
con tu magia.


.
Publicado el jueves 22 de marzo de 2007.

.
Para mí la poesía es un vehículo literario de comunicación muy extraordinario (me permite expresar pensamientos, sentimientos, etc.) Aunque hablando no me expreso mal y lo hago con fluidez, creo que escribiendo lo hago mejor, entre otras cosas porque me permite reflexionar más y mejor.

La poesía es un vehículo literario muy inteligente y lo hace bello. E
s rima, ritmo y musicalidad, aunque la rima se pierde y se cuida más el contenido, el que -muchas veces por forzar la rima- se descuidaba.

No me acuerdo bien desde cuándo escribo, pero creo que ya estando con Paquita lo hacía. Mi primer contacto con la poesia fue con 14, 15 y 16 años estudiando literatura en el colegio, que por cierto nos la daba un profesor que le llamábamos poeta, me imagino que porque lo sería. Durante mucho tiempo de mi vida he ido perdiendo los escritos o los he ido regalando o no los pasaba a limpio y guardaba.

No soy un buen lector, pero siempre me ha gustado Miguel Hernández, García Lorca, Benedetti. entre otros.
.