Necesidad de compañía
-coartada de soledades-,
buscando “ayudicas”
y perdiendo identidades.
Soledad en compañía
origen de mis males,
-incomprensión y monotonía-
para rematar mis achaques.
¡Ay, compañía!
-amante íntima-
sus esclavos de por vida.
¡Ay, compañía!
-supliendo soledades-
en el día a día.
¡Ay, soledad!- amiga mía-,
siempre brindándome
la bienvenida,
hasta en
los peores momentos...
-de necesidad de compañía-.
11-09-08
Nota del 13-10-08
Este tema es escabroso, porque yo sé que tengo una forma muy sui generis de entenderlo y enfocarlo yo no digo que lleve razón, simplemente digo cómo pienso y lo veo yo. La gente está predispuesta a emparejarse por necesidad de compañía, huyendo de estar solos ( después viene el cariño, lo que ellos llaman amor o yo que sé) . Yo a veces que "me he sentido solo" incluso acompañado, porque no me he sentido comprendido. La gente no sabemos estar solos y a veces "vendemos el alma al diablo",en la última estrofa,quiero decir que aunque a veces me duela, yo sí he terminado sabiendo convivir con la soledad. Cuando encuentro una compañía agradable no la rehúyo,soy bastante sociable y hablo y me relaciono con todo el mundo (cuando estoy deprimido menos)no busco, pero no descarto que algún día encuentre una mujer para compartir mi vida, de todas maneras me he hecho muy cómodo, exigente y selectivo. Hay gente que por tener este tipo de pensamientos me llama "raro" PERO NO ME AFECTA.
Me siento bien conmigo mismo, pero lamento y me enfada que la gente sea tan superficial en las conversaciones y me molesta, yo soy más profundo, muy comunicativo y la gente lo único que se conforma es con pasárselo bien y decir tonterías para pasar el rato. No lo soporto, es insulso y no suelo sacar nada en claro.
.