Lobo libre, y solitario
-sabedor de tu fuerza-
esperas con orgullo...
el inevitable exterminio.
Te refugias
en bosques y colinas,
por esos que te humillan,
-sabiendote más listo-
!eres su espina!.
En el acoso
-con cariño y delicadeza-
trasladas
tus crias de lugar,
a un sitio más seguro
que seá vuestro hogar.
Leyenda ancestral...
de tontos, ignorantes
y cobardes,
que por una pieza
más ó menos,
se creen
¡ que les chupas la sangre!
-fuerza-
amigo lobo,
que con ese
"aullido desgarrador"
pides cuentas
al mundo y a la luna,
del por qué
de tanto acoso, y
-de no poder vivir en paz-.
.
El lobo me apasiona. Ya lo expreso en otro poema que se puede hacer un símil con algunos humanos también en vías de extinción, pero en este caso lo hago simplemente por el lobo.
.
(97)
.
(97)
.
ESTE POEMA LO HAGO POR EL LOBO -EN VIAS DE EXTINCIÓN- POR LA DEPREDACIÓN HUMANA. EL LOBO ES UN ANIMAL NOBLE, DICEN QUE EL PADRE DE TODAS LAS ESPECIES PERRUNAS (LAS LEYENDAS Y HABLADURÍAS DICEN QUE HACEN VERDADERAS CARNICERÍAS EN SUS REBAÑOS ¡Y LAMENTABLEMENTE ES CIERTO! EL LOBO ES UN CAZADOR NATO Y SI EL HOMBRE LE QUITA LA CAZA SIERRA ARRIBA ÉL TIENE QUE BAJAR, ÉL EN LA CAZA ESTÁ ACOSTUMBRADO A ELEGIR PRESA -NORMALMENTE LA MÁS DÉBIL COMO TODOS LOS GRANDES CAZADORES- Y EN SU ESTADO NATURAL NUNCA MATAN POR MATAR , SÓLO LO JUSTO PARA SU ALIMENTACIÓN. SE ME OCURRE QUE CUANDO BAJA A POR COMIDA EN SU DESESPERACIÓN AL NO TENERLA EN SU ESTADO NATURAL, CUANDO ENTRAN EN UN REDIL CON TANTO GANADO APELOTONADO, SE VUELVEN LOCOS, SE DESCONCIERTAN Y HACEN ESOS DESASTRES. SIEMPRE DETRÁS DE UNA ACCIÓN VIENE UNA REACCIÓN, SI NO LE DEJAN COMIDA EN SU MEDIO NATURAL............
.