“Los sin sonrisa”
a los que puede la pena
desde los adentros,
-miradas perdidas-
que palpan las pieles
perdiendo los papeles,
“por tanta sensibilidad”
hartas de mediocridad
y en la búsqueda
permanente del equilibrio
como eterno oficio.
Ríos de dudas y miedos...
sin fundamentos.
“Los sin sonrisa”
rechazados y despreciados
en este mundo de la risa
y de la hipocresía.
Empatizando
con el personal
y a expensas...
de recibir
-la callada por respuesta-.
“Los sin sonrisa”
con el alma dolorida,
siempre con lágrimas secas
...a las puertas
y con un corazón
abierto de par en par
para quien quiera entrar.
17-10-07
.
SI LA GENTE FUERA MÁS SENSIBLE Y SOLIDARIA HABRÍA MENOS GENTE TRISTE. Javier
.
Los depresivos (máxime en depresión profunda), personas tristes o melancólicas raramente sonreímos, tenemos una amargura permanente y endógena, cierto es que se puede ser sensible, no sé si más que la gente normal, pero hay quien no lo es tanto. En estados depresivos profundos se tienen dudas miedos, ansiedades, obesiones sin fundamento ni causa aparente. La gente está inmersa en la cultura de la risa (incluso del otro) y del divertimento y no comprenden que otros no se introduzcan en esa rueda o no puedan meterse (en el caso de la depresión sobre todo).Aún así yo particularmente siempre quiero empatizar con la gente, siempre esperando que alguien quiera bucearme.