.
Si me arreglo
no te doy cancha.
Qué forma de complicar
lo inexplicable y lo otro.
Así no se vende.
Igual que lo sencillo
no se liquida -se regala-...
puertas abiertas
a esos emisarios del color,
dueños de esa nada
que toca las ausencias
con muchas paredes
que impiden huir,
golpeándose impenitentes
acuestas con esos siglos
que pasan rápidos
o en su destierro no pasan,
sacados fuera del reloj
que siempre marca a destiempo
y juegan con el más allá, más que con el acá.
...En esa soledad que no se padece
y el sufrimiento viene y se va
dando tregua y la paz;
dejándolo atrás.
...Y refugiado de esas paredes
que aún en su silencio mugen
por sus prisas y sus ansias,
fanfarronerías y dobleces
riendo en sus caretas;
y en su soledad íntima
tapando sus vergüenzas
ante el débil y lo que no entienden.
.
* Si me arreglo no te doy cancha...1ª acepción: si estuviera cuerdo ya veríamos. 2ª acepción: nunca me ha gustado complicar las cosas ni por, ni para nada. Eso es lo fácil. (ESTO LO HE PUESTO PARA EL CONCURSO NO CREO QUE ME BENEFICIE EN NADA... -QUE LES DEN...-)
JAVIER EGUÍLAZ Madrid (España)
13/5/09
ESTE ES UN POEMA QUE PRESENTO A UN CONCURSO POÉTICO DE UNA ASOCIACIÓN QUE TRATA LA LOCURA .
"Si me arreglo no te doy cancha"...me gusta escribir sencillo para que se me entienda aún a costa de no utilizar palabras excesivamente bellas y llamativas, ni metáforas complicadas (que parece ser que es lo que le gusta a mucha gente aunque no lo entiendan). Y digo implícitamente a ese autor que ganó el año pasado y al jurado que le eligió y a otros poetas que puestos a hacerlo bonito pero complicado puedo ser el primero si me lo propongo.
*Cuando recibí el folleto invitándome a participar, en el reverso ponen el poema ganador del año pasado y lo he leído tres veces para comprenderle y sacarle el jugo -y no lo he conseguido del todo-. ¡Qué forma de enrevesar las cosas!. Y además sólo le saco alguna ligera conexión con el tema a tratar, solo en algún verso aislado y poniendo mucho interés en buscarle conexión. !Y ganó!
.
*lo inexplicable...la locura (y otras muchas cosas).
.
*"emisarios" del color...abro a la locura una puerta por la obra de los pintores (que algunos de ellos y seguramente todos en sus momentos geniales rayan en la locura). La imaginación es una especie de locura medio consentida.
.
*en esa soledad... yo creo que los locos no sufren la soledad, pero "sí sufren" por momentos (en esos no me gustaria estar en su pellejo).
.
*y refugiado de esas paredes..defendiéndose (en su aislamiento) de esa sociedad injusta ¡que se ríe!
.