ESTE BLOG...
ESTA SUPER-PROTEGIDO
CONTRA ABUSOS Y PLAGIOS
-COMO BUEN ANARCO-
"SOLO POR TU HONESTIDAD" (JEJE) El Javi
Mostrando entradas con la etiqueta ♦Vagabundo.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ♦Vagabundo.. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de enero de 2009

Vagabundo

.
A su bola,
trotamundos...
feliz,
vagabundo...
Caminando sin camino
sin hacer destino,
sino el día al día
masticando polviño.
Comiendo un mendrugo
-sentado en la sombra-
preparando camastro
para la siesta.
Después a seguir el día
qué más da cómo seaya se lo inventaráde otra manera.
Y si la gente
no comprende,
-peor para ellos-
no saben lo que se pierden.
Al fin y al cabo
-de cualquier manera-,
"la vida es
bella".
Caminando sin sentido
siendo propio el camino
y siempre...
pensando en positivo.
Es curioso que la felicidad,
no esté en lo material...
sino en saberlo enfocar

.
23-08-08

.
El vagabundo vive su propia vida interior aún inmerso dentro del todo -como desengañado pero siempre amable-, yo creo que le da igual el antes y todavía más el después. Indudablemente habrá un pasado con problemas sicológicos, suelen beber mucho (sobre todo vino que es muy barato, seguramente para mitigar sus penurias. Les suelo ver contentos, positivos, no sé si felices, me imagino que en su interior más profundo también sufrirán, sobre todo de noche (pero éso nos suele ocurrir a casi todos, con los miedos internos), cuando la soledad les pueda y pensando en el riesgo que corren por esos niñatos que les pegan y les matan. Pero fuera de éso por ley de vida, ellos siguen y siguen -por inercia- RECIBEN TODA MI ADMIRACION Y RESPETO.
Segundo comentario (el 12-12-08)
A los vagabundos les respeto y les admiro (en esta sociedad tan hipócrita y de doble moral a algunos les dan asco o pena o consideran que no tienen dignidad, a lo mejor tienen mas dignidad que otros "qué se creen que se creen, qué se han creído"...). Sé que muchos de ellos llegan por problemas sicológicos, pero he conocido dos casos -que recuerde ahora- (me refiero a indigentes de verdad), que llegaron por orgullo personal dejando atrás buenas familias, buenas posiciones sociales por no doblegarse a determinados intereses que su ética no comprendían, ni compartían. También he conocido a músicos ,- en el poema "a esos comediantes y a ese músico callejero" me refiero a uno de ellos-y también a esos otros que van de pueblo en pueblo, de ciudad en ciudad, incluso de país en país (recorriendo mundo) -A ÉSTOS SÍ QUE LES ENVIDIO Y LES CONSIDERO UNOS VALIENTES- "buscándose la vida" como jornaleros, diversos trabajos y quehaceres.
.

.