¡Ánimo, chavales!,
en toda la historia
habéis sido,
los que habéis provocado
todos los cambios sociales.
Puertas que no abrían,
ventanas atascadas,
mentalidades oxidadas,
que no querían avanzar nada.
Se han derrivado muros,
han caído sistemas...
Nacieron movimientos,
women lib
hippy mayo 68...
Existieron líderes,
Che Guevara
Martin Luthern King
Teresa de Calcuta
Gandhi...
existen ONGs e instituciones
humanitarias y por la paz.
Se han derribado muros,
han caído sistemas...
Y la IGUALDAD UNIVERSAL
es la asignatura pendiente
-dicen algunos que a través de-
LA SOLIDARIDAD esa olvidada,
podría llegar a conseguirse
y que no fuera una quimera.
La fuerza de la juventud
-que no insconsciente-
con su rebeldía...
estoy seguro que conseguirá
MARAVILLAS.
.
18-08-08
.
NUESTRO DESTINO DEPENDE DE LA JUVENTUD.- Javier
.
Siempre he pensado que la juventud, con esa actitud inconformista inherente desde las propias familias, han ido consiguiendo cuotas de libertad impensables para las generaciones anteriores, incluso cambiando mentalidades de sus padres. Con lo cual se producen cambios sociales. Se evoluciona hacia las libertades para bien (aunque todos sabemos que unos cuantos -que además hacen mucho ruido- las usan para mal) Los universitarios, sobre todo (aunque también la juventud en general) con su inconformismo y lucha han conseguido verdaderos logros para la humanidad, ejemplo, mayo del 68 en París, provocó cambios para los trabajadores y las mujeres y más, cambio de mentalidades, el mundo desde entonces evolucionó, no sería igual si no se hubiera producido aquel movimiento, la women libs marcó un antes y un después para ir consiguiendo en serio la igualdad de la mujer. No me quiero olvidar de los hippys -al margen de la critica a determinadas de sus actitudes- FUE UN MOVIMIENTO PACIFISTA (lamentablemente el mundo, los gobiernos del mundo no han aprendido nada de ello) y LA LIBERACIÓN SEXUAL (al margen de hechos reprobables) sirvió también para ir abriendo mentalidades reprimidas que bien se habían encargado las religiones para tener a los pueblos en un puño. Siempre ha habido líderes que han movilizado a las masas y han sido bandera de la juventud (los mantenían vivos) HOY NO LOS HAY , hoy a la juventud la veo cómoda, conformista y no me gusta. Y EN ESTE POEMA LES ANIMO A QUE ENCIENDAN DE NUEVO LA LLAMA. Ellos tienen toda una vida por delante y fuerza para seguir luchando para cambiar muchas cosas, igual que han hecho otras generaciones.
.
♥
ResponderEliminarA lo largo de generaciones, la juventud -con esa inconformidad que señalas- ha ido promoviendo cambios que han logrado adelantos en el desarrollo social. Éso es incuestionable.
No sé qué ocurre exactamente en otras partes, pero me preocupa grandemente lo que está ocurriendo con la mayoría de los jóvenes en mi país.
Por un lado y con gran incidencia está el factor económico, el que hace que la juventud se centre en sus intereses personales, enfrascado -en primera instancia- en una lucha de sobrevivencia (tener en cuenta que Nicaragua, es después de Haití, el segundo país más pobre, digamos mejor, desposeído) que se agudiza por el fenómeno económico a nivel mundial. (Se presume que unos 30 mil trabajadores pasarán al desempleo en este año, cifra muy grande en un país donde el desempleo es elevado y cuya población oscila en los cinco milloones).
Reducción del presupuesto para el área social del estado, aumento del desempleo, incidencia de las drogas, aumento de la delincuencia, criminalidad más violenta, etc., son el caldo de cultivo en el que se desenvuelve nuestra juventud y hace que gran cantidad de jóvenes aspiren a buscar nuevos horizontes en otros países...horizontes que cada vez más se reducen con la actual crisis mundial.
No se trata de pesimismo. ¡Estoy preocupada!Ojalá toda esta situación negativa se revierta.
Tus palabras de ánimo-en tu poema- son necesarias y ojalá siempre haya tierra fértil que las multiplique.
En manos de la juventud está el planeta y su posterior desarrollo.
¡Ánimo, jóvenes del mundo!
Gracias, querido Javier, porque siempre estás dispuesto a coadyuvar en el esfuerzo porque el mundo marche mejor.
Como dices:"
Ellos tienen toda una vida por delante y fuerza para seguir luchando para cambiar muchas cosas, igual que han hecho otras generaciones."
Un beso. Indita