ESTE BLOG...
ESTA SUPER-PROTEGIDO
CONTRA ABUSOS Y PLAGIOS
-COMO BUEN ANARCO-
"SOLO POR TU HONESTIDAD" (JEJE) El Javi

lunes, 23 de febrero de 2009

"Realidad"...muerta

.

...Escapando de la “realidad” prisionera
en su pulcritud perfeccionista
-que maniata a la imaginación-
y la margina y excomulga de su seno,
recreándose en “sus gracias”
simples, naturales –tal cuál-
nada rebuscadas, ni enmascaradas
“en su musicalidad equilibrada”
perfectas hasta en su imperfección
Y el “caos” –ese perseguido-
...de otra forma, con otros bríos,
tocando aires frescos...
que se atreven a despertar “a los sueños”
esos inconscientes escondidos,
“románticos... que se difuminan”
-como envelados- y flotando entre nubes
-de luz, color y deseos-
...diseccionando y simplificando al...
“detalle”... a lo insignificante “en el todo”
-dándole categoría y vida propia-
elevándolo a la máxima expresión
-la del protagonismo invisible-
Entre... simplezas y meras comparsas,
extrayendo el jugo-jugoso
de la nimiedad de los gestos
-y de los colores y de los movimientos-
aún dentro de la irrealidad y de la imperfección,
del caos –ese perseguido-
-que simplemente es de otra manera-
sin demonizar y con su musicalidad
-sin más- sin el beneplácito
del equilibrio ¿que dónde está?
Y llegan “extraños”...
de otras dimensiones y de otros mundos
-conscientes e inconscientes-
comedores de “sueños”...
dormidos y despiertos
y la musicalidad se apaga
-entre lo diabólico y la “perturbación”
monstrualizándose” los sueños”
y devorando “a la imaginación”.
......”En cordura depravada”
con sus querencias hacia el fin...
con sus reclamos y denuncias (también)
con sus miedos, deseos, carencias
-pero monstrualizándolos-
con sus demonios o sus malicias,
sus frustaciones obsesivas...
-sicoanalizando o sicoanalizándose-
(y no saben... –cada uno en su sitio-)
...o quieren reirse del mundo
hastiados de todo, “de sí mismos”-
-en su poder-... llegado al límite
y no poder tocar el todo o la nada,
...con sus miedos pegajosos
que les persiguen desde otras vidas...
-invisibles o sombras-lapa-.
“Todos tenemos nuestras cadenas”
y a cada cuál no veas como nos pesan.
......”O en locura salvaje indomable”
-con sus paranoias “bien adaptadas”-
y queriendo salvar la última barrera
-la que sólo los locos se atreven a pasar-
“ y aún –preparados-... tienen miedo”.
......“A penar”atrapados en sus “celdas”
con sus cartabones “mellados”
y borrones inconclusos en “sus daltonias”
intentando deformar y... cuadricular
la musicalidad, los sueños y los movimientos.
......Por condenar a muerte a la magia-
y a la imaginación que siempre despierta risueña.
¡Pero la magia..no sabe de muertes “ni de celdas”!
...Y la evolución y los cambios valientes
-tienen vida propia y buena salud-...
con musicalidad equilibrada
o con musicalidad -a secas-
“pero musicalidad...esa que vuelve a soñar”.
...Alguien dijo que “la magia moría”
-no sé si en su propia vanidad-
o el que moría era él...por no haber podido con ella.
......”El polvo” polvo es... –y te ciega por un rato-
pero se disipa y vuelve al camino...
y sigues como si nada hubiera pasado.
...Y pides a “la magia” que haga “sueños”
y jueguen... -con las realidades prisioneras-
y con la música... y los movimientos.
Sin hacer más... “Naturaleza muerta”.
¡Sin vida! o degradándola...-hasta la risión-.

.

21-2-09

Nota: La imagen es una obra de Kandinsky

.
...ES MI OPINIÓN: EL CUBISMO Y PARTE DEL ABSTRACTO ES LA ANTI-PINTURA -EL ANTI-ARTE- LOS MATA...MATA LA IMAGINACIÓN, MATA LA ARMONÍA, MATA EL EQUILIBRIO. AFORTUNADAMENTE EL "ARTE" (MAGIA) Y LA IMAGINACIÓN (MAGIA) QUE SON SUBLIMES Y SUPREMOS, NUNCA SE DOBLEGAN. Javier

.
Me gustaría que leyérais primero mi comentario y después el poema, así lo entenderéis absolutamente y os centraréis en buscarle el ritmo y la musicalidad (los poemas tienen música aunque no se escuche -hay que dársela- (no son prosa, hay que tratarlos con mimo, para sacarles su "magia". VAYA ROLLO
- "Realidad", movimiento pictórico -realismo- inclusive el hiperrealismo que veo que supera lo real (fascinante) increíble, lo hace hasta más bello.
-"Gracias", sus bellezas, sus encantos.
-"Musicalidad"....armonía.
-"El equilibrio". En la naturaleza todo está en su sitio porque tiene que estar y una cosa siempre provoca otra y es una cadena perfecta, incluso lo que nos parece imperfecto cumple una función. Para mí éso es el equilibrio. No sólo una balanza con el fiel (agujita entre dos balanzas) parriba
-"El caos", aquí lo utilizo como cambio, evolución. Pero siempre ha asustado a la mayoría de la gente de la generación y movimientos anteriores y casi todos se han puesto las manos en la cabeza (que viene el caos -el coco-). Todo lo que se iba saliendo de la realidad (el realismo).
-"Sueños"..imaginación...deseos.
-"que se difuminan"...en los movimientos impresionistas y expresionista. Veo éso...tiene su encanto.
-"diseccionando y",...me refiero al surrealismo (me encanta Dalí) alguna de sus obras para mí son mágicas. Quiero centrarme en una. Mujer asomada a la ventana (en casa de Joaquín y Vane hay una copia que le pedí que hiciera a Ramón, un ex-socio mío. Sabéis lo que percibo...el movimiento de la falda sutilmente (en sus plieges), la transparencia queriendo mostrar la forma del interior de Gala, su hermana. Y después lo rodea con cosas que no afina que no pone interés para realzar lo que él quiere. ESO PARA Mí, COMO PROFANO, ES EL CASI IMPOSIBLE. Uno de sus cristos !verlo!
!y llegan "extraños".....pintores abstracto y cubistas.
Los cubistas, y mas los abstractos, han querido meterse y reproducir el mundo de los sueños y alucinaciones (a lo peor también con drogas); en las alucinaciones, como en los sueños hay malos rollos (asustan, demonios y ........)
y queriéndose meter en el sub-consciente, ahí tienen influencias de Freud.
-....o, después de estar encumbrados, se quieren reir del resto de los mortales normalitos.

-o, tocados del ala (mal de la cabeza, cierto que alguno de los genios, están tocados........), quieren llegar al cielo, al no va más, al imposible
-pueden ser muy miedosos, supersticiosos (esa son sus cadenas)
-paranoias (ésto es muy serio) pero adaptadas en su personalidad, algunos para que pasen desapercibidas y tener un comportamiento normal más o menos (los siquiatras lo saben muy bien y a veces les cuesta mucho distinguirlos y descubrirlos) ocurre también en algunos genios
cartabones....hay veces que me parece dibujo lineal técnico coloreado (como de niños) o borrones, para mí les tenía que dar vergüenza
-Musicalidad equilibrada........armonía, realismo
-Musicalidad a secas...impresionismo, expresionismo, surrealismo.......
No quiero asegurar (y no sé si fue Picasso u otro) al llegar al cubismo y abstracto -dijeron que la pintura moría- en su endiosamiento. Ésto que digo me parece que lo he leído o lo he soñado. Si se ha dicho es el sumum de la prepotencia y del engreimiento (propio de algunos genios.
-El polvo........el movimiento muere (no pude pervivir) aunque su obra este ahí. A la gente le puede impactar por moda, snobismo, pero se termina pasando la tontería.
- "Y las cosas vuelven a su sitio", he intentado y seguiré buscando y estudiando el por qué de estos movimientos (que seguro que los tiene, pero todavía no he profundizado, me refiero a nivel, época histórica y no los he encontrado) y tambien buscaré con mucho ahínco para llegar a saber exactamente cómo a repercutido a nivel social, sociológico, en la evolución del mundo, si es que lo ha hecho .Éso es otra historia que tengo pendiente, si no se me olvida, porque como tengo tanta rabia a estos movimientos lo mismo lo hecho en el cajón del olvido.
.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Me interesa mucho saber tu opinión, déjala aquí. Gracias. Javier